Saltear al contenido principal
Así Vivimos El Foro De Comunicación Rural Sustentable 2024

Así vivimos el Foro de Comunicación Rural Sustentable 2024

Este pasado sábado (30/11/2024) organizamos el evento Foro de Comunicación Rural Sustentable (CRS24), en el Museo MEGA Mundo Estrella Galiciagalicia en A Coruña, a través de la Fundación Galicia Sustentable e Corporación Hijos de Rivera S.L.

Una jornada inspiradora en la que se reunieron a más de 100 personas comprometidas con el medio #rural: profesionales de la #comunicación, expertos en #sostenibilidad y representantes de diferentes iniciativas rurales.

Fueron días de organización, reuniones y trabajo, pero sin duda, lo que me llevo guardado en el bolsillo del recuerdo, fue el espíritu del evento: un espacio para reflexionar y, sobre todo, escuchar lo que pasa en el rural desde una perspectiva positiva.

El Foro Comunicación Rural Sustentable (#CRS24), nace como respuesta a una idea clave planteada en el Foro Rural Sustentable 2024 -celebrado en mayo en Chantada (Lugo); la necesidad de construir una comunicación más auténtica, optimista y alineada con la realidad del rural. Porque contar bien las historias del rural no es solo importante, es también transformador.

Marcos Pérez Gulín, director de la Fundación Galicia Sustentable y el Mercado de la Cosecha, lo resumió diciendo: “El futuro del rural depende de cómo lo contamos”. Y este evento fue, precisamente, un paso más para reescribir esa narrativa.mercad

En las diferentes mesas redondas, se habló del papel de los medios tradicionales, digitales y las redes sociales, con Fátima Carmena de Agencia Nasas, Gonzalo Brocos de Campo Galego y donde Sandra Martínez, de Nosa Granxiña, destacó que “las redes te permiten poner en valor lo que haces y conectar con personas que te arropan”.

También hubo espacio para inspirarse con historias de éxito como las que trajeron Óscar Torres de Orballo, Sara Torreiro de Casa Grande de Xanceda, Rosendo Estévez de Trasdeza Natur, con Miguel Angel Roig de Os Biosbardos • Cultura de Leira o para inspirarse con la ponencia de Ana M Corredoira de Granxa A Cernada, que comentó que: “Necesitamos altavoces para que las voces del rural lleguen lejos, mostrando su impacto positivo”.

El evento tuvo un momento especial con el reconocimiento a comunicadores que marcan la diferencia, como César Rodríguez (@en20metros), Ana Domínguez (@nuskachousa), Sandra Martínez (@nosa_graxa) o Lucia Casal (@luciiaacasal). Sus proyectos de vida y comunicación a través de Youtube y las redes sociales demuestran que hay una generación comprometida con cambiar la mirada hacia el rural.

Una larga mañana (que se hizo corta), en la que además de trabajar con el equipo en labores de comunicación, y moderar dos mesas, pude escuchar a los distintos participantes que compartieron ideas y ejemplos sobre cómo comunicar desde la autenticidad y los hechos

CRS24 no solo fue un evento, sino un recordatorio de que transformar el rural empieza por cómo lo contamos. Porque cada historia auténtica tiene el poder de inspirar acción y cambio.

¿Y tú, crees que hay futuro en el rural?, ¿Te sumas a este movimiento? 🌱

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba