Estuvimos en el XIV Congreso de APE Galicia 2024
Sin autónom@s no hay paraíso!
¿Tú que opinas?
En España, el tejido económico está formado, en gran parte, por autónom@s y pequeños negocios. Este colectivo de profesionales, entre los que me incluyo (soy autónomo desde hace 22 años ininterrumpidamente) son el motor silencioso que impulsa las calles, barrios y ciudades, creando empleo, dinamizando la economía local y dando respuesta a muchas de las necesidades de los ciudadanos.
De lo que sí que no cabe duda, es de que ser autónomo no es fácil. Es asumir riesgos, invertir tiempo y esfuerzo sin garantías y adaptarse constantemente a las demandas de un mercado en constante cambio. Pero a la vez, es también sinónimo de otro tipo de ventajas que serían largas de argumentar pero que sin duda forman parte de esta condición de autónomo.
El pasado sábado pude asistir a la XIV edición del Congreso de las personas trabajadoras autónomas, gracias a la invitación de APE Galicia (Asociación de Autónomos e Pequenas Empresas de Galicia) capitaneada por el incombustible José Ramón Caldas, en el Hotel Carlos I de Sanxenxo
Un evento que este año congregó a más de 200 personas de toda Galicia y que una vez más sirvió para darle voz y protagonismo a tant@s autónom@s que llevan tantos años trabajando para generar empleo y riqueza en este país.
Enhorabuena a l@s autónom@s distinguid@s durante la gala:
✅ Juan Carlos Pastoriza (Metaca)
✅ Araceli Fernández del Palacio (Godelval)
✅ Xesús Mazaira (Quesería Masairo)
✅ Santiago González (Demadi)
✅ Rubén González Valejo (El Cafetín)
✅ Chelo López Rodríguez (Ganadería Quintián)
✅ Vicente Caneda (Deportes Caneda)
✅ Javier Landín (Landín Informática)
Apostemos por un ecosistema que apoye y potencie a los autónomos, porque cuando estos crecen, crecemos todos!
—
Javier Varela